CLASE 10: DIBUJO - CUADERNO DE CLASE Y LAPICERO

 

El beso - Gustav Klimt

5 de Noviembre 2020. Décimo día de clase.

Hoy era la primera clase de dibujo, los únicos materiales que íbamos a utilizar eran: un lapicero, el bloc de trabajo y una goma de borrar.

La primera actividad por la que hemos empezado la clase consistía en dibujar unos elemento que la profesora nos había proporcionado en una lista. Estos elementos eran: 

  • una playa

  • una sombrilla

  • una barca

  • una montaña

  • una toalla, una persona en el agua con el agua hasta la cintura

  • una persona andando por la playa

  • un niño con un cubo

  • un quiosco de helados

  • 5 árboles.

Nos ha dejado más o menos unos 10 minutos para dibujar todos estos elementos en nuestro bloc, de la manera que quisiéramos. Este ha sido mi resultado: 

Pasamos a la segunda actividad, en esta íbamos a volver a dibujar, pero con la diferencia que ahora no teníamos la lista de los elementos, sino que la profesora nos iba a ir diciendo lo que teníamos que dibujar, y nos dejaba 1-2 minutos para dibujar cada elemento que pedía. Estos elementos que hemos tenido que ir dibujando sobre la marcha han sido: 

  • lapicero volador con alguien dentro

  • 5 estrellas de diferentes tamaños

  • un cometa

  • suelo de un planeta

  • 2 reyes (reina más alta que el rey)

  • grupo de 7 pájaros

  • globo aerostático con 2 personas y mirando por un catalejo

  • 3 lunas

  • ángel con arco y flecha 

  • catarata de agua.

Mi resultado ha sido el siguiente: 

Por último, la tercera actividad o dibujo que hemos realizado consistía en escoger uno de los 20 elementos que hemos dibujado en las anteriores actividades y perfeccionarlo, es decir, escoger el elemento al que nos hubiera gustado dedicarle más tiempo. Ahora íbamos atener 10 minutos para perfeccionar ese dibujo que hemos elegido. En mi caso, la elección ha sido el lapicero volador, ya que me ha parecido algo muy gracioso, y que nunca me hubiera imaginado dibujar. Este ha sido mi dibujo: 

¿Para que nos ha servido, o para que puede servir estas actividades en el aula? Con esta fase de dibujos nos hemos dado cuenta de varios aspectos, como pueden ser:

  • Desarrollar la creatividad, ya que no sabíamos que íbamos a ser capaces de dibujar todo aquello que nos iban diciendo

  • Creemos que no sabemos dibujar, pero sometidos a una pequeña presión somos capaces de desarrollar un dibujo bastante chulo. Todos sabemos dibujar, se trata de ser libre y hacerlo sin prejuicios, y hacer con una idea que contar.

  • Demostrarnos que somos capaces de hacer dibujos complejos, que en lo que se refiere al dibujo, nos hemos quedado en una etapa infantil.

  • Desarrollar la atención, estrategia, creatividad, espacialidad, desarrollar el control del tiempo….

  • Psicomotricidad fina

  • Saber que saben dibujar

  • Auto conocerse, conocer al niño

  • Saber ir de la general a lo particular

A mi parecer, me ha parecido una actividad muy interesante para llevar al aula, ya que puede ser muy divertido e interesante. ¿Te apuntas?




Comentarios