CLASE 22: EJERCICIO FINAL III

 

Composición ocho - Vasili Kandinski

21 de Diciembre 2020. Vigésimo segundo día de clase.

En esta clase, mientras nuestra profesora iba resolviendo dudas a los compañeros, o les iba dando indicaciones de como debían de avanzar, o cosas a mejorar, yo empecé a pintar mi cuadro.

Lo primero de todo era empezar pintando el fondo, y para mí lo más difícil fue encontrar la mezcla de colores que me diera como resultado el color más parecido. El color que obtuve, lo conseguí gracias a la mezcla de blanco, negro, y muy muy poco de rojo cadmio, amarillo cadmio y azul cadmio.

Una vez había pintado el fondo, pase a la base, es verdad que en la foto con los objetos reales se aprecia muy blanca la base, pero no es tanta, entonces yo quería conseguir un gris, que tirara más a claro, y para ello mezclé, mucho blanco y muy poco negro.

También di un poco de sombra a la parte de la base que se junta con la parte inferior del vinilo, para que diera ese aspecto de sombra causada por el disco. 

Cuando ya se habían secado tanto el fondo como la base de mi dibujo, comencé a pintar el vinilo, para ello el círculo más externo lo pinte de negro, el siguiente circulo de gris oscuro, el cual saqué a través de la mezcla de negro y muy poco blanco, y el último circulo de todos lo pinté de un gris más clarito, que obtuve de la mezcla de negro, con algo más de blanco que el último gris.

Una vez había pintado el vinilo, cogí un poco de gris y sobre la parte del vinilo pintada en negro lo apliqué, para que parte superior del vinilo pareciera que tenía ese reflejo de luz, que se aprecia en la foto real. 

Pasando a la parte de los altavoces, esta vez quería conseguir un gris azulado, y para ello mezclé, negro, con un poco de blanco, y una gota de azul cadmio, para conseguir el gris que se aprecia en los altavoces.

Los altavoces si nos fijamos tiene muchos detalles, muchas luces,  y muchas tonalidades de grises, es por ello que fue lo que más tiempo me llevó. Para darles la luz de la parte de arriba de los altavoces, lo que hice fue coger un pincel finito, y con un poco de blanco, lo difuminé con el gris clarito que ya había pintado antes.

Otro detalle que también me costó bastante que me quedara como quería fueron los botones. Ya que era algo muy pequeño, tenia diferentes tonalidades, y además tenía como una pequeña luz. Pero para ser la primera vez que pinto, creo que me quedó bastante aceptable.

Siguiendo con los altavoces, cogí el pincel de punta más fina que tenía, lo moje en negro, y comencé a hacer las líneas de los bordes de los altavoces. ¡Que paciencia! A veces de la tensión que tenía no respiraba mientras hacia la línea, para que no me saliera.  


En cuanto a la rejilla de los altavoces, por donde “sale” la música, quería hacer algo diferente, para que destacara y no quedara todo el cuadro igual, y por ello quise emplear materiales de carga. Cogí serrín que tenia en mi casa, como era demasiado grueso, lo tamicé y lo eché en un bol. Después a este bol le añadí bastante cola blanca y lo mezclé todo junto. Una vez estaba mezclado, con la ayuda de una espátula, lo extendí por la parte que quería y ahora solo quedaba esperar a que se secara y poder pintar gris sobre ello. 

Mientras se secaba, fue haciendo algunos detalles del cuadro, como eran los cables.

Por el momento mi cuadro me va gustando como esta quedando, estoy bastante orgullosa porque es la primera vez que me enfrento a dibujar un cuadro así, en un lienzo en blanco, y si saber dibujar del todo bien.

Estoy esperando a que se sequé mi material de carga, y una vez lo haga pintaré gris y colgaré el resultado final de mi cuadro en la siguiente entrada. Espero que veáis reflejado en este cuadro el trabajo que lleva y la dedicación que estoy empleando en él. 







Comentarios